Las criptomonedas han sido el tema que más ha dado que hablar en la economía los últimos años. Hay quienes confían en ellas, gente que cree son una burbuja económica y quienes simplemente no les interesa el tema.
Pero ninguno de estos grupos puede ignorar que hay cientos de miles de personas haciendo ahorros en bitcoins o invirtiendo en ellos porque creen en su crecimiento. El bitcoin desde su creación en 2009 ha sido polémico, ha estado en un constante aumento de su valor y reputación.
¿Qué es el bitcoin?
Una
moneda virtual, sin entes ni equivalentes físicos. Esta criptomoneda resalta de las demás por haber sido la primera
en abrir este mercado. Además de aparecer en un momento donde la economía a nivel mundial estaba en un punto bastante complicado. Trabaja al igual que otras monedas de
su estilo con un sistema de criptografía fuerte.
Formas de invertir en bitcoin
Minar
La
opción más complicada actualmente dado que los equipos necesarios para esto
deben tener gran capacidad de procesamiento. Por lo mismo son equipos bastante
costosos además de la exigencia que supone esta actividad para los mismos. En
sus orígenes minar bitcoins era más sencillo pero por las mejoras en sus protocolos se ha vuelto más seguro y por ende más complicado el minar.
Ahorrar
Una
opción con unos rangos de ganancia bastante considerable si tenemos en cuenta
que el bitcoin aún tras tener declives
ha estado en constante ascenso. Solo es necesario comprar la cantidad que
deseamos destinar a nuestro ahorro y guardarla en nuestra wallet (De las que hablaremos más adelante).
Trading
Una opción para ganancias más
rápidas pero con riesgos mayores, consiste en anticiparse a los
movimientos del mercado basándose en los mismos. Son operaciones a corto plazo,
horas, días o semanas.
Plataformas para comprar bitcoins
Binance:
esta plataforma funciona en todo el mundo, te permite realizar tus
transacciones rápidamente y comprar utilizando tarjeta de crédito.
Kraken:
ofrece de las comisiones más bajas del mercado por transacción estando
alrededor del 0,16 y 0,26%.
Coinbase:
ofrece una comisión considerablemente más elevada que Kraken siendo de 3,5%
pero es una de las plataformas más populares y con mayor confianza.
Wallets para bitcoins
A
la hora de escoger una wallet el factor principal es asegurar que nuestro dinero esté a salvo de ataques o robos. Por
eso. hay que asegurarnos, cual es la mejor opción para nuestra inversión. Algunas
formas de guardar nuestro dinero son:
Wallets frías
o de hardware
Esta es la opción más segura. Tu dinero está en un ente físico y solo manipulable
por ti, no hay problemas posibles. El detalle con estas carteras es que
requieren de una inversión inicial, estos dispositivos pueden encontrarse en
una variedad de precios desde 50$.
Aplicaciones
cartera
Estos
programas trabajan directamente desde el teléfono o el ordenador, lo que deja cierta
responsabilidad al usuario respecto que su
dinero esté tan seguro como el cuidado que tenga de su equipo. Eso se relaciona con el cuidado frente a los virus, la manipulación de terceros o la exposición en redes públicas.
Plataformas
online
Si
bien no son las opciones más seguras, ya que pueden ser comunes los ataques a estas
plataformas o pueden presentar problemas de caída de los servidores o
saturarse al momento de realizar alguna transacción, son también las más usadas
por la practicidad que aportan, la facilidad para crear cuentas y la responsabilidad
de la seguridad que recae en la plataforma.
Al terminar este post podemos aseverar que ignorar la influencia que están teniendo el Bitcoin y en general las criptomonedas en la economía actual, es hasta necio. Más bien, hay que seguir la ruta de la tecnología para seguir avanzando en el mundo de los negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario