Antes de iniciarse en
el mercado de inversiones en divisas
extranjeras
-Forex, por su acrónimo en
inglés- es importante
conocer y dominar cada
significado de la terminología que le atañe y que es la base para entender el funcionamiento básico de las operaciones. Como todo
lenguaje, de él depende el éxito en la comunicación y el logro de los objetivos
trazados.
Entender el mercado Forex toma tiempo, ya que existen cientos de términos asociados a la rama
económica que normalmente no se manejan en la vida diaria. Es por eso que en este post te explicaremos brevemente los
conceptos más importantes para que puedas iniciar tu carrera con inversionista.
Conceptos básicos
El primer concepto en
la lista se trata del término ‘Forex’. Este es solo es una abreviación del término Foreign
Exchange, que es el equivalente en inglés a mercado de divisas.
Otro término
indispensable que tenemos que dominar es el de ‘Broker’. Este no es más que un individuo o la firma de bolsa que se encarga de funcionar como intermediario entre los compradores y quienes venden durante cada transacción
El tercer término o
concepto fundamental para entender es el ‘Trader’, que es quien se encarga de vender o de
comprar ciertos instrumentos financieros como bonos y acciones.
La
cotización es la comparación del valor de una divisa frente a otra.
Recordemos que todo proceso de compra-venta en este mercado se realiza en
pares.
Lenguaje
propio del mercado
Las
transacciones se refieren a la
materialización de un trato
al que 2 partes involucradas han llegado luego de las negociaciones pertinentes. Cuando se habla de especulación,
se refieren a los pronósticos que se hacen sobre los cambios que pudiesen
existir con respecto al valor de una u otra moneda. El trading es la
acción de realizar transacciones en el mercado. El PIP es la variación
mínima posible en cuanto al valor de una divisa.
Por
otra parte, el apalancamiento es la relación que existe entre el capital
que se invirtió en una operación y el crédito asignado a la misma. El spread
es el monto o comisión que suele cobrar un broker cada vez que realiza una
operación; este monto suele ser un porcentaje previamente acordado en base al
monto de la transacción.
Esto
es solo una muestra del lenguaje propio del mundo Forex. Como ves, son muchas
cosas que aprender, pero cada pieza de información que adquieras te acercará al
dominio de este mercado y con suerte, también al éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario