Una de las estrategias de mercadeo más resaltantes actualmente, es el uso del
correo electrónico para hacer marketing, con el fin de ayudar a la empresa a entrar en
contacto con el cliente y crear una posibilidad de concretar la venta a partir
de la información suministrada, seguida de una invitación para que el visitante
ingrese al sitio web, donde luego completará según su interés, uno de los
mecanismos para registrarse y luego tener
acceso a los productos o servicios que se hayan ofertado a través del email.
A esto se le denomina email marketing. Pero
para que el email marketing tenga
éxito debe pasar por algo llamado “Embudo” o “Funnel” de venta electrónica. Vemos en qué consiste este proceso y
lo que involucra
Envío a un numero de destinatarios de un correo electrónico publicitario e informativo
Anillo
1: este ciclo comienza con la selección de una cartera de clientes potenciales, a
quienes se les envía un correo electrónico ofreciendo información, hablando de
la empresa, la marca, los productos y dejando a la orden y disposición el canal
de atención digital. Consiste en un número de destinatarios a los que se les
hace llegar el comunicado, destacando que no a todos se les envía lo mismo. Este
es el anillo de borde u orilla del
embudo de ventas.
Anillo
2: seguidamente se debe llevar al menos una
estadística basada en el porcentaje de correos abiertos (relación entre
cantidad de envíos y aperturas), colocando una configuración que confirme la
entrega y la lectura del mail para poder llevar registro.
Anillo
3: se trata de constatar cuántos de los receptores
que abrieron el correo hicieron click en el enlace (Clicks efectivos) o en
alguno de esos links que se les envió, y llegaron a la página o sitio web (Landing). Existen plataformas como MailCast
que permiten validar esta información a través de una especie de transponder (sistema de respuesta
automatizado) electrónico de rastreo. Seguidamente, la estadística del email marketing debería reflejar cuántos
usuarios de ese porcentaje de entrada iniciaron un registro como comprador
potencial, es decir, completaron algún formulario, solicitaron precios, modalidades
de pago, garantías, etc. A esto se le llama “Leads”. Pero ningún Lead o Registro está completo si no se
tiene la data de contacto del cliente, así que este anillo debe comprender la
carga de información del receptor del email, ya registrado como cliente.
El anillo de ventas
Aquí se puede evaluar la total efectividad del email
marketing con el volumen de ventas provenientes de esta estrategia,
donde se le lleva una estadística de los usuarios que compraron la oferta a
través del canal, habiendo pasado por todos los anillos del embudo o funnel de ventas por correo electrónico.
En algunos casos, para validar esto se necesita contar con el registro de la
venta a partir de números de tarjeta de crédito o cuenta bancaria desde donde
el cliente hizo el pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario