Cuando quieres empezar a ganar dinero por internet una de las primeras iniciativas se centra en crear tu pequeño negocio. Ahora, crear un negocio no es algo que tenga resultados de la noche a la mañana, ya que tanto física como presencialmente, cualquier emprendimiento implica identificar un lugar en el mercado y por ello, un lugar privilegiado es la garantía de obtener grandes resultados.
Esta es una pregunta difícil de hacer, pero que regularmente tiene la misma respuesta: “sí puedo ser el primero”. Pero hay muchas variables a considerar: además del nivel que tenga la competencia y la necesidad que el cliente plantea y busca resolver.
Pero más allá de todo esto, ¿podemos
innovar de modo que se gane la preferencia del público entre todos estos
factores para alcanzar ese primer lugar? La respuesta correcta a la interrogante
sería: “si puedo innovar en el mercado,
podré posicionarme en el primer lugar del rubro”.
Por qué es tan importante innovar
Sencillamente hablando: porque lo nuevo atrae. Todo aquello que puede
mejorar la experiencia del usuario, que le brinda posibilidades de satisfacer
su necesidad, que plantea algo diferente
a lo que de costumbre recibe de los demás productos y marcas, de seguro será
probado y aceptado, inclusive si se trata solo del precio más accesible. Pero
mientras más variables tengamos a nuestro favor, mejores serán las
posibilidades de ocupar el primer escaño tanto en ventas como en frecuencia de
compras y preferencia de la marca.
Interactuar con el cliente
En este aspecto entra en juego algo muy
importante: la opinión y atención del
cliente. Por esto es que se hace tan importante la usabilidad de los
canales web, los sistemas de mensajería, suscripción (leads), los espacios o foros de opinión y la zona de contacto del sitio web, para poder obtener de primera mano las
impresiones del cliente que serán los datos que puedan determinar la mejor
manera de innovar la propuesta y la oferta,
para que ese cliente y todos los que hayan elegido al menos una vez nuestro
producto o servicio, se vean atraídos e interesados en seguir adquiriéndolo,
probando las novedades, y además de eso se transformen en un agente repetidor
de la información.
Gracias a esto es que otros usuarios van a
leer, escuchar y comentar también, haciendo un efecto de “ola comunicacional” que a la larga va a ayudar en el impulso hacia
el primer lugar de preferencia. Recordemos esta premisa: “un cliente satisfecho, publicará lo bien que se siente con la marca,
el producto y sus beneficios”. Esto será leído por muchos y quizás les
contará su experiencia al menos a 3 personas. Esas 3 personas harán lo mismo si
se sienten igual o simplemente por compartir “algo” en su espacio en las redes.
Pero un cliente insatisfecho, molesto y que no se sienta bien atendido,
puede hacer una de dos cosas: no dar una opinión ni predicar las bondades de la
marca y sus productos porque no las observa o disfruta, o decirle a por lo
menos todos sus amigos, contactos y conocidos que ha tenido una mala
experiencia, y el efecto es como el de un dominó. Ambos casos son catastróficos
para las ventas, haciendo que ese primer lugar sea ocupado por un competidor
que si satisfaga las necesidades del cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario