Para entender un poco mejor de qué trata el Forex y para qué sirve, hay que comprender primero acerca de su concepto y cuál es su funcionamiento.
Al hablar del Forex, nos estamos refiriendo a un tipo
de inversión o mercado en el
cual se realizan
transacciones con divisas,
las cuales no son más que las monedas de varios países. Las divisas utilizadas pueden ir
desde dólares canadienses y
americanos, bolívares, euros, pesos, libras hasta yenes.
El
procedimiento Forex
Para explicar el funcionamiento
de las Forex lo primero es establecer que las transacciones se realizan en parejas de
divisas. Es un mercado con un mecanismo es relativamente sencillo: la
operación básica es adquirir
una divisa y vender otra simultáneamente, con el fin de obtener una ganancia. La decisión de la
compra-venta se toma a partir de predicciones de mercado basado en la
macroeconomía de las regiones y de la fortaleza de una moneda frente a otra.
¿Cuál es
la finalidad de este sistema?
Las
transacciones del mercado
Forex son utilizadas para incrementar
el capital monetario o reinvertirlos para aumentar las
ganancias. Siendo un mecanismo
perfectamente legal, esto se
logra a través de la compra de divisas
propias (o dicho de otra manera, moneda local), aunque también pueden adquirirse divisas de otros
países.
Todas las transacciones se hacen virtualmente, sin moneda física. Es un sistema
global y virtual para el manejo de capitales.
El
objetivo principal es lograr que nuestro capital pasivo produzca dinero de forma
continua a través del mecanismo de
compra-venta de divisas, basándose en acertar las variantes y el proceso de fluctuación de las monedas existentes en los mercados. Quien utiliza el mercado de inversiones
Forex debe tomar en cuenta la influencia de cualquier reacción política y social y su influencia en
la cotización de las divisas
en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario