Emprender
un negocio por internet no es tarea difícil, cuando se tiene muy claro lo que realmente se debe hacer y cómo se
moviliza este mundo digital. La presencia en internet hoy en día es
indispensable para que cualquier negocio despegue y conquiste un éxito
significativo.
Sin
embargo hay muchos errores que se
cometen por pretender que el manejo de
una red social o el negocio por internet es tan simple como
expresarse en la oralidad. Pero no lo es, de hecho se necesita saber sobre
cómo promocionarse, comunicarse y entender a la comunidad a la cual se dirige
el producto o servicio del negocio.
Responder preguntas básicas
Muchas
marcas y empresas hoy en día se han labrado un nombre por saber manejar su imagen, conociendo exactamente qué deben mostrar
para llegar a la comunidad que desean. En ese sentido es crucial determinar cuál es el público de nuestro producto
o servicio, para luego establecer un
perfil de sus gustos e intereses a fin de satisfacer su necesidad.
Asimismo
cabe preguntarse qué tiene nuestro producto que no tenga la competencia. Muchos negocios por internet fracasan
debido a que no se distinguen apropiadamente de sus competidores y terminan
ofreciendo réplicas del mismo producto. Debes determinar las características esenciales de lo que
venderás y trabajar a partir de ellas.
Otra cuestión
que se debe tener en cuenta en todo momento es el tipo de persona al que se desea llegar. En este renglón se debe
establecer las cualidades definitorias del cliente potencial que buscas, desde
su posición socioeconómica hasta sus hábitos de consumo. Una vez elaborado este
perfil debes buscar concatenar las
características de tu producto o servicio con las de tu cliente, a fin de
acercarte a él de forma precisa.
Comunicación e imagen: variables esenciales
Una vez
se ha respondido exactamente qué se quiere vender y a quién, se debe establecer
cuál es la mejor forma de tender nexos
entre el negocio y el cliente potencial. Para ello se deben seleccionar las herramientas publicitarias más
apropiadas, el lenguaje indicado y los canales informativos que frecuenta.
Por ejemplo, si el público que se busca es joven, vídeos e imágenes en una red
social como Facebook o Instagram son la mejor alternativa. En caso de dedicarse
a un grupo etario mayor pues se puede decantar por periódicos, radio,
televisión, pendones…
El
estudio de la imagen es vital para
el desarrollo óptimo de una marca o negocio tanto en las redes sociales como en
una página web. Tomar en cuenta la
estética en toda la información que se transmite es esencial. La imagen es
en sí misma una forma de lenguaje, y debe estar igual de cuidada que la
escritura.
En ese
sentido no solo implica colocar imágenes o vídeos “bonitos”. Implica también adecuarlos al público al que estamos
dirigiendo nuestro negocio, preguntarse qué gustarían ver nuestros clientes
potenciales y acoplarlo a la imagen de la empresa, desde sus colores hasta las
botoneras de la página web. La diferencia, como en cualquier arte, está en los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario