Cuando hablamos de emprendimiento necesariamente hacemos
referencia a dos cosas: ideas y riesgos. En este caso, las primeras responden a
la base de los proyectos y los segundos a todo lo que hay que afrontar para
poder sacar adelante un negocio. Hoy decidimos enfocarnos en lo segundo y es
por ello que vamos a hablar sobre los retos
que deben asumir los emprendedores.
Uno de los escenarios más frecuentes a los que ellos se ven
enfrentados es el del abandono de sus carreras profesionales, puesto que sus
nuevas ideas no siempre están ligadas a lo que estudiaron y, aunque lo
estuviesen, igual es necesario aprender sobre los negocios y complementar sus
conocimientos anteriores para poder ser exitosos en el futuro.
Otro de los retos que deben
asumir los emprendedores es el correspondiente al área financiera, ya que,
como debes suponer, el desarrollo de nuevos bienes y servicios requiere capital
desde el comienzo. Vale la pena señalar que este punto puede convertirse en una
oportunidad para establecer nuevas redes de contactos, encontrar inversores y
conseguir buenas conexiones con clientes interesados en el proyecto que quieran
darte un aporte inicial.
Por otro lado, la construcción y el manejo de equipos de trabajo
también puede presentarse como un desafío para quienes no tienen experiencia en
la gerencia de personal, sin embargo, el desarrollo de esta habilidad puede
conseguirse fácilmente con la práctica.
Además, entre los retos que
deben asumir los emprendedores se encuentra su capacidad de convertirse en
visionarios y saber responder ante los mercados emergentes y las empresas que
intentan competir contra sus planteamientos; mientras que su actitud ante la
soledad, su destreza al momento de crear las reglas y sentar las bases del
negocio, su forma de lidiar con lo desconocido y su manera de tomar decisiones
también son elementos a tener cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario