¿Es posible en 2016 ganar dinero en Internet como fotógrafo?
La fotografía es un
negocio que suele pensarse que no puede dar beneficios de forma independiente,
ya que hay mucha competencia y solamente los que verdaderamente sobresalen
pueden llegar a destacar en este mercado. No obstante, realmente si se le
dedica el tiempo suficiente y se invierte en un equipo de calidad, todo el
mundo puede llegar a vivir de la fotografía y ganar dinero por internet.
¿Por qué entonces la
mayoría de los que lo intentan acaban dejándolo? La respuesta es muy simple: la
constancia. Para llegar a ser fotógrafo profesional, es necesario realizar
algún curso y comenzar a trabajar, aunque al principio los resultados sean muy
bajos. El tiempo necesario para comenzar a vivir de la fotografía desde que se comienza
es de aproximadamente 2 años, lo que hace que la mayoría de los que lo intentan
se queden por el camino. Sin embargo, ¿no se necesita aún más tiempo para ser
ingeniero o médico? Si realmente te gusta la fotografía, vale la pena dedicar
este tiempo a formarse y aprender para poder vivir de ello.
En primer lugar,
necesitarás un material básico de profesional. Si no tienes mucho presupuesto,
puedes optar por el mercado de segunda mano. Más vale una máquina de
fotografiar usada pero de calidad que una máquina barata o simplemente hacer
fotos con el celular, como muchos intentan.
Una vez cuentes con el
material, si nunca lo has hecho debes tomar algún curso de fotografía. Mucha
gente cree saber de fotografía, cuando realmente es necesario dedicar un tiempo
a aprender, hay que conocer teoría sobre el enfoque, los filtros, los colores,
etc. Aunque se tenga un “instinto” para la fotografía, lo cierto es que si no
se domina la teoría también es difícil competir con los profesionales.
Cuando termines el curso,
deberás comenzar a trabajar lo antes posible. Al principio será difícil
conseguir clientes, por lo que es recomendable ofrecer proyectos a precios
bajos, o incluso gratis (cubriendo los costes) para coger experiencia y poder
crear un portafolio.
Recuerda subir todos tus trabajos realizados a una web
junto con tus datos de contacto, para que los clientes interesados puedan
verlos y contratarte con facilidad. Si tienes la oportunidad de trabajar con
otro freelancer o incluso para un negocio de fotografía puede serte de gran
ayuda, ya que te permitirá aprender cómo encontrar clientes, cómo presentar los
proyectos, etc.
Para darte visibilidad,
se recomienda siempre mantener la web actualizada, crear una lista de emails
con personas interesadas en tu negocio y ser activo en las redes sociales. En
este último caso puedes no solamente subir tus trabajos sino también trabajos
de fotógrafos famosos, consejos de fotografía para fotógrafos amateur, etc.
Por último, recuerda que
en un negocio como la fotografía y sobre todo si quieres trabajar en Internet,
debes estar en constante crecimiento. Esto incluye reinvertir las ganancias
siempre que sea posible en mejor equipamiento y seguir formándote continuamente
para conocer las últimas novedades en el sector.
No hay comentarios: