Es
uno de los mercados más importantes del
planeta y debido a la globalización,
influye en las vidas de todos, la economía del mundo se mueve con el mercado de
divisas, es una verdad que aunque no comprendamos del todo, nos afecta día a
día, por ello es importante conocer como
funciona en realidad el mercado de divisas o por lo menos manejar el tema a
nivel básico.
Hay
que entender que existen elementos que solo manejan los países más poderosos y
que influye en la fortaleza de sus monedas y se refleja en el mercado completo
de divisas, uno de estos elementos son las tasas
de interés y la deuda pública, cuando EEUU sube el techo de su deuda,
automáticamente impacta el precio del dólar y eso afecta las economías
mundiales. Sin embargo, esto no depende solo de EEUU, cuando China,
aprovechando que maneja más del 25% de la deuda de EEUU decide tomar cualquier medida sobre esa deuda
automáticamente esto afectará también al mercado.
Pero
a nivel nacional también muchos elementos mueven este mercado. Cuando existen restricciones, justificadas o
no, en el acceso a las divisas en las monedas internacionales más usadas, el
euro y el dólar, esto inevitablemente crea un mercado paralelo que hará que se
imponga un doble juego económico donde los
que adquieren un dólar a precio paralelo desarrollarán actividades económicas
con ese precio como base para sus productos.
Lo
que queda claro sobre este mercado es que no existe un solo y claro mecanismo
para su desenvolvimiento diario, en un artículo no trataríamos nunca todos los
elementos que influyen al mercado de divisas pero esperamos haber aportado algo
de luz al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario