En el mundo del posicionamiento web no existen
trucos de magia para lograr de la noche a la mañana una buena posición en los
buscadores. Es por ello que muchos recurren a personas que saben cómo hacerlo y
cobran por su servicio: ellos son los consultores
SEO.
Si posees los conocimientos y la formación necesaria para ello, puedes comenzar tu propio negocio ofreciendo este servicio, ya que existe una demanda bastante alta de servicios de SEO profesional por todo el mundo. Ven a conocer todo lo que necesitas para ser un profesional en esta materia.
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es aquel que cuenta con gran
experiencia en optimización de páginas web para lograr posicionarlas en los
primeros puestos de los buscadores, además de asesorar profesionalmente sobre
esta materia a quien lo solicite. Generalmente, son webmasters con
conocimientos de diseño web, posicionamiento en buscadores, motor de búsqueda y
algoritmos de buscadores.
Un claro ejemplo de buscador en el mundo
occidental es Google, donde los que
vivimos de este lado del hemisferio lo usamos con bastante frecuencia, buscando
todo lo que necesitamos de la web.
¿Qué características debe tener un consultor
SEO profesional?
Un buen consultor SEO debe tener conocimientos
de lenguaje, redacción y ortografía (sin necesidad de ser un experto en
literatura) para poder optimizar y posicionar contenidos de manera correcta, como
también para el estudio de palabras clave.
También debe revisar siempre el tráfico y hacer
un análisis de los datos estadísticos con el fin de optimizar el sitio de
acuerdo a los temas más importantes para los usuarios. Una herramienta que
sirve a tal efecto es el Google
Webmaster Tools, por lo que deberá saber utilizarla al respecto, además de
otras herramientas adicionales.
Una característica importante que debe tener un
consultor SEO profesional es estar siempre actualizado con las nuevas
tecnologías y tendencias emergentes, como también estar al día con temas de
marketing digital, Social Media y todo aquello que involucre temas relacionados
con posicionamiento en buscadores.
El consultor SEO también debe saber trabajar en
equipo, ya que él es el enlace entre el programador y el cliente, además de ser
el responsable de que los objetivos e ideas del cliente sean correctamente
llevados a cabo en el proyecto.
¿Qué funciones debe cumplir?
· Definir las palabras claves
vinculadas con el sitio web y conceptos laterales, teniendo en cuenta el longtail.
· Hacer un análisis de la
estructura de los sitios web de nuestra competencia en temáticas similares.
·
Definir y realizar una técnica de linkbuilding.
· Estar pendiente de las
novedades o cambios en materia de funcionamiento de buscadores (libros, cursos,
blogs, etc.).
·
Utilizar la analítica
web para verificar el rendimiento de nuestra estrategia SEO.
Estas son las características y funciones
básicas que deben reunir un Consultor SEO profesional que pueden servirte para
serlo tú también, teniendo en cuenta que podemos encontrar profesionales con
cualidades personales más específicas aún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario