La
situación económica actual que viven muchos países, ha hecho que cada día más
personas salgan a la calle a buscar nuevas opciones para aliviar la carga
económica. Pero ¿Qué pasa cuando por
alguna razón te resulta imposible abandonar tu casa durante toda una jornada?
Esto es algo que sucede mucho, bien sea por atender a nuestros hijos o porque
tenemos alguna otra responsabilidad y no conseguimos nada que se adapte a
nuestro horario de tiempo libre.
¿Qué es un Redactor Freelance?
Te
explico, un trabajo Freelance es un
trabajo en el cual ofreces tus servicios en un área específica de manera
independiente, no existe la necesidad de cumplir un horario de trabajo sino que
eres contratado por terceros para cumplir con una tarea establecida y cobras tu dinero en función a la calidad del trabajo realizado.
Entonces,
un Redactor Freelance es una persona que ofrece sus servicios a terceros, a
través de diferentes medios de comunicación, para trabajar como escritor de diversos temas de interés público y social.
Este
es un tipo de trabajo en el que ni siquiera es necesario tener contacto directo
con la persona que te contrata, simplemente te contactan, bien sea por medio de alguna red social o por teléfono, te
indican el tema sobre el cual debes escribir y las normas que debes cumplir,
una vez finalizado el trabajo lo envías por correo electrónico y cobras tu
dinero. En algunas ocasiones, puedes incluso ser contratado para escribir
diariamente una cantidad específica de artículos durante un tiempo
indeterminado, recibiendo tu remuneración de manera semanal, quincenal o
mensual.
¿Parece
muy fácil verdad? Bueno ciertamente es bastante sencillo, pero por supuesto hay
ciertos detalles que debes tener en cuenta antes de comenzar un trabajo como
este.
¿Qué necesitas para ser Redactor
Freelance?
Si
estas a punto de aceptar un trabajo de este tipo, debes tener en cuenta algunas
habilidades y técnicas que no
solo te ayudaran a escribir con mayor
facilidad y soltura, sino que también harán que tus artículos sean más
agradables a la vista.
- Habilidades de escritura: esto es lo primero que debes tener en cuenta, ya que un buen redactor necesita conocer de manera obligatoria las reglas básicas de la escritura; el manejo de una buena ortografía y el uso adecuado de los signos de puntuación le darán a tu texto la fuerza necesaria para llegar al lector, pues lo harán entendible y agradable a la hora de leer.
- Agilidad para la lectura: ya que tu trabajo consistirá en escribir sobre una variedad indefinida de temas, es de gran importancia que poseas habilidades a la hora de leer; esto debido a que inicialmente deberás realizar investigación sobre el tema que vas a escribir, y si la lectura no es tu fuerte perderás mucho tiempo valioso que retrasara tu trabajo.
- Claridad: evita utilizar expresiones complicadas y divagar demasiado en el trascurso del texto, haz uso de palabras sencillas que puedan ser fácilmente entendidas y trata de ir al grano para que la lectura no se vuelva aburrida.
- Se original: evita copiar artículos que hayan sido escritos por otras personas. La originalidad hará que tu texto resalte entre los demás aunque estés hablando de un tema que sea muy común.
- Escribe y luego edita: no pierdas tiempo corrigiendo el texto a cada paso que das; es mejor plasmar primero tus ideas y luego, cuando ya tengas todo bien definido, podrás tranquilamente hacer todas las ediciones necesarias para que tu artículo se vea ordenado y profesional.
Quizas te interese
lo mejor que puedes es escribir es sobre un hobby a un tema que te apasione pues a mi me a dado buen resultado
ResponderEliminar