
No necesitas ser un experto en informática ni tener conocimientos de programación para crear tu propio blog. En Internet podemos encontrar plataformas como Blogger.com o wordpress.com donde podemos crear nuestro blog en sencillos pasos, y en cuestión de minutos.
Primeros pasos para crear un blog
Lo primero que tenemos que hacer es saber sobre que tema queremos crear nuestro blog. ¿Que es lo que te apasiona?¿Cual es esa temática sobre la que podrías estar hablando horas y horas?
Muchos bloggers escogen la temática de su blog pensando en un nicho que consideran rentable, pero al no tener los suficientes conocimientos del mismo, terminan sin ideas sobre que escribir.
Es importante escoger un tema del que tengamos conocimientos, ya que si no es así, terminaremos por abandonar nuestro blog por falta de inspiración para publicar contenido, que es lo que les pasa a el 70% de los blogs que existen en Internet.
Muchos bloggers escogen la temática de su blog pensando en un nicho que consideran rentable, pero al no tener los suficientes conocimientos del mismo, terminan sin ideas sobre que escribir.
Es importante escoger un tema del que tengamos conocimientos, ya que si no es así, terminaremos por abandonar nuestro blog por falta de inspiración para publicar contenido, que es lo que les pasa a el 70% de los blogs que existen en Internet.
También debemos de tener en cuenta, que debe de ser una temática que la gente busque en Internet y sea demandada, ya que puedes tener muchos conocimientos sobre "el apareamiento de la oruga cubana en los meses de verano", pero si creas un blog sobre este tema, no creo que tengas mucho público al que enfocarte.
Para saber escoger una buena temática tenemos una herramienta muy útil que es la herramienta de palabras clave de Google Adwords. Esta herramienta nos informa sobre el número de búsquedas que tiene cada palabra clave en Google. También podemos filtrar las búsquedas por países, idiomas, etc. En definitiva, Google Adwords tool nos ofrece un análisis completo sobre las búsquedas realizadas en Internet.
Es importante saber que palabras clave escogeremos, ya que tendremos que trabajar alrededor de estas palabras, intentando comprar un dominio que incluya estas palabras clave, utilizándolas en el título del blog, utilizándolas en los títulos de los posts, y en el contenido de tus artículos, pero siempre sin abusar de estas palabras. Que el contenido del texto siempre tenga sentido.
Escoger un hosting
Para la compra de tu hosting te recomiendo a Hostgator. Son una empresa sería, internacional y que te ofrece estos servicios con un máximo rendimiento, y una seguridad total. Puedes pinchar en el siguiente banner para contratar el hosting de tu blog.
Una vez que ya tenemos la temática de nuestro blog escogida y hemos comprado nuestro dominio y hosting, podemos personalizar el blog un poco. La imagen de tu blog es muy importante, y debe de reflejar al lector una imagen acorde a la temática de tu blog.
Existen webs en Internet donde puedes escoger miles de plantillas gratuitas con las que personalizar tu blog. Si utilizar blogger.com para crear tu blog puedes encontrar miles de plantillas para Blogger en Btemplates.com.
Escribir escribir y escribir
Ahora es el momento para empezar a escribir y publicar contenido en nuestro blog. Es muy importante que no hagas "copy paste" de otros blogs, ya que Google te penalizará.
Escribir contenido de calidad es uno de los puntos más importantes para posicionar tu blog en las primeras posiciones de Google. Marca unos objetivos de publicación y cumple con ellos. A Google le gustan los blogs que se actualizan continuamente. Puedes escribir 1 post a la semana, 3 a la semana, o 1 diario. Cuantos más mejor, pero que sea el contenido que el usuario quiere encontrar. Un contenido rico en contenido e interesante y útil para el lector.
En todos los blogs en los que he trabajado, he conseguido posicionarlos en la primera página de Google con la palabra clave que estaba trabajando, solo escribiendo 5 posts a la semana con contenido de valor para el lector.
En cuestión de 5 o 6 meses mi blog siempre ha llegado a la primera página de Google, aunque esto también depende del nicho de mercado que hayas escogido, y de la competencia que tengas en dicho nicho.
En todos los blogs en los que he trabajado, he conseguido posicionarlos en la primera página de Google con la palabra clave que estaba trabajando, solo escribiendo 5 posts a la semana con contenido de valor para el lector.
En cuestión de 5 o 6 meses mi blog siempre ha llegado a la primera página de Google, aunque esto también depende del nicho de mercado que hayas escogido, y de la competencia que tengas en dicho nicho.
Un blog es una Buena opcion para ganar dinero en internet ya que por medio es este podemos tener publicidad o promover productos de afiliados. Lo importante es tambien tener mucho trafico ya que sin este de nada sirve tener el mejor blog. Es muy bueno tener nuesgtro sitio con nuestro propio dominio. Pero tambien existen plataformas como Blogger o Wordpress.com que son preferidas por google y que las clasifica rapido.
ResponderEliminarGracias por tu aportación Eduardo. Como bien dices, el tráfico web es el factor mas importante para ganar dinero con un blog.
ResponderEliminarsaludos
El blog es una fuente de ingresos, pero es verdad que requiere de dedicación y perseverancia, pero estaréis de acuerdo conmigo, que al final engancha. Yo estoy aprovechando una plataforma de blogs que también a través de una afiliación te permite llevarte comisiones por la venta de sus productos. Por lo que tengo una doble entrada de ingresos. Hay muchas técnicas para alcanzar tráfico, aunque lo fundamental es que el contenido sea bueno.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por tu aportación Julia, y estoy de acuerdo contigo, al final esto engancha.
ResponderEliminarSaludos
Bueno pero en que momento gana uno dinero y en que momento cobra
ResponderEliminarSe empieza a ganar dinero cuando el blog empieza a recibir tráfico web, y cuando se cobra depende del método que se utilice para monetizar el blog.
ResponderEliminarAdsense por ejemplo paga mensualmente, pero hay programas de afiliados como Clickbank que pagan semanalmente.
saludos
Muy buena información, es una manera sencilla de comenzar, saludos
ResponderEliminar